Videos de negocios
Un estado de resultados es un informe financiero que muestra las ganancias y pérdidas de un negocio en un período de tiempo determinado.
El ambiente VUCA es un término que se utiliza para describir un entorno empresarial que es Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo.
Es un entorno que cambia rápidamente y es difícil de predecir.
Los clientes leales no solo compran regularmente, sino que también se convierten en defensores de tu marca y que la promueven con los demás.
Este proceso consta de 4 fases que describen las acciones que todo gerente, dueño o emprendedor deben hacer:
Planeación, Organización, Dirección y Control.
La investigación de mercados permite obtener información valiosa sobre el mercado, los clientes y la competencia, lo que permite tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas.
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer y gestionar nuestras emociones y las de los demás.
Todo negocio necesita un propósito y una razón de ser. La Misión, Visión y Valores de la empresa marcan el camino para los negocios y su desarrollo del futuro.
Empowerment es la estrategia para que los colaboradores utilicen el conocimiento con autonomía y autoridad, desarrollando un alto nivel de compromiso.
Una marca es un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, destinados para identificar los bienes o servicios de un vendedor o grupo de vendedores y diferenciarlos de los de los competidores.
El 10 de mayo es una fecha muy especial para los Mexicanos, ya que se celebra el día de las madres, y con esta ocasión no solo las mamás están contentas con los regalos, también los negocios con altas ventas.
Liderazgo es el proceso de motivar y ayudar a los demás a trabajar con entusiasmo para alcanzar objetivos.
Es decir, un líder es una persona con la capacidad de influir en otros para lograr cambios o resolver una problemática.
Mucha de la economía mundial se basa en servicios, por lo que la búsqueda de una mejor atención es la clave para incrementar las ventas.
La mezcla de mercadotecnia consiste en una serie de herramientas (4 P's) para satisfacer necesidades, deseos y demandas. Se le suman otras herramientas para servicios (7 P's) y complementos para mejorar la calidad (10 P's).
En los negocios es muy importante pronosticar el futuro.
En ventas tenemos algunos métodos que nos ayudarán a saber qué podría pasar tomando como base los datos históricos.
Una muy buena manera de establecer relaciones con los clientes y generar resultados de ventas es a través de las estrategias de email marketing, es decir, diseñar correos electrónicos para dar información periódica de las novedades de tu negocio, promociones o brindar contenido útil para tu público.
Los descuentos son una tentación, ya que para un vendedor que quiere cerrar una venta ante la indecisión del cliente, la opción más fácil es bajar el precio.
Las estrategias de precios psicológicos nos ayudan a acomodar el precio o a utilizar palabras claves para hacerlos más atractivos.
El Buyer persona consiste en agrupar a los tipos de clientes que tenemos o queremos tener y ponerles un “representante” o una imagen con nombre y apellido.
Un embudo de ventas o funnel de conversión, recibe su nombre por la forma de un embudo que es más ancho en la parte superior y más estrecho en la parte inferior.
La Inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los productos y servicios.
En los años 1960 Douglas McGregor propuso dos teorías de cómo las empresas lideraban a las personas en función de cómo se interpretaba la motivación de los empleados.
Una propuesta de valor es un atributo que determina en qué medida un producto o servicio satisface o no las necesidades de una persona.
El método de las 5S de la calidad es una técnica de gestión originada en Japón, que se basa en cinco principios.
Las personas asocian que el éxito de un negocio está en las ventas, pero la realidad es que para saber realmente cuánto obtuve de ganancia tengo que conocer la rentabilidad.
El análisis consiste en identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas a las que se enfrenta una empresa.
Las personas asocian que el éxito de un negocio está en las ventas, pero la realidad es que para saber realmente cuánto obtuve de ganancia tengo que conocer la rentabilidad.
El análisis consiste en identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas a las que se enfrenta una empresa.
El NPS (Net Promoter Score) nos ayuda a averiguar la calidad de nuestro servicio en función de la recomendación.
El Punto de Equilibrio es el indicador que permite a los emprendedores saber a partir de qué unidad vendida van a poder generar ganancias.
A través de estas cuatro herramientas de la segmentación de mercados, podrás encontrar al nicho adecuado.